frenos
Los sistemas de frenos para maquinaria de obra pública y minería, son uno de los sistemas más importantes en tu máquina, ya que se encargan de la detención o reducción del movimiento de tu máquina y determinan en gran medida la seguridad del operador y el equipo frente a cualquier contratiempo.
Durante el proceso de frenado, la energía que se genera con el movimiento se transforma en calorífica mediante la fricción entre los frenos. Entre tipos de freno más utilizados podemos identificar los de tambor, cinta o disco. Según su tipo de accionamiento se utilizan dos sistemas de frenado.

Sistema de Frenos Hidráulicos:
El principio fundamental de este sistema es que la presión del líquido de frenos se aplica de forma uniforme en un sistema cerrado. Al presionar el pedal del freno, un pistón en el cilindro maestro hace fluir el líquido de frenos a través de líneas de acero, aplicando una presión uniforme en las ruedas. La presión del líquido de frenos hace que los pistones en los cilindros de las ruedas sean forzados hacia fuera presionando las pastillas contra los discos o tambores.
Sistema de Freno Neumático o de Aire:
Este sistema utiliza un compresor accionado por el motor para llenar los tanques de aire a presión. Al presionar el pedal de freno se abre una válvula que permite que una cierta cantidad de aire a presión frenen las cámaras de frenado en cada rueda. Cuanto más fuerte se presione el pedal de freno, más presión se ejerce a las cámaras de freno. Hay tres sistemas de frenado de aire: freno de servicio, freno de estacionamiento y freno de emergencia.

Frenos
Los sistemas de frenos para maquinaria de obra pública y minería, son uno de los sistemas más importantes en tu máquina, ya que se encargan de la detención o reducción del movimiento de tu máquina y determinan en gran medida la seguridad del operador y el equipo frente a cualquier contratiempo.
Durante el proceso de frenado, la energía que se genera con el movimiento se transforma en calorífica mediante la fricción entre los frenos. Entre tipos de freno más utilizados podemos identificar los de tambor, cinta o disco. Según su tipo de accionamiento se utilizan dos sistemas de frenado:
Sistema de Frenos Hidráulicos:
El principio fundamental de este sistema es que la presión del líquido de frenos se aplica de forma uniforme en un sistema cerrado. Al presionar el pedal del freno, un pistón en el cilindro maestro hace fluir el líquido de frenos a través de líneas de acero, aplicando una presión uniforme en las ruedas. La presión del líquido de frenos hace que los pistones en los cilindros de las ruedas sean forzados hacia fuera presionando las pastillas contra los discos o tambores.
Sistema de Freno Neumático o de Aire:
Este sistema utiliza un compresor accionado por el motor para llenar los tanques de aire a presión. Al presionar el pedal de freno se abre una válvula que permite que una cierta cantidad de aire a presión frenen las cámaras de frenado en cada rueda. Cuanto más fuerte se presione el pedal de freno, más presión se ejerce a las cámaras de freno. Hay tres sistemas de frenado de aire: freno de servicio, freno de estacionamiento y freno de emergencia.